
Descripción del curso
El curso «Diseño de Pavimentos Hidráulicos» de ILIEV, impartido por el Ing. Marco Montalvo Farfán, brinda una formación especializada en el diseño, cálculo y análisis estructural de pavimentos de concreto. A través de metodologías avanzadas, los participantes adquirirán conocimientos para determinar el espesor óptimo de losas de concreto, evaluar las tensiones internas y aplicar modelos de diseño basados en normativas reconocidas como AASHTO 93, AASHTO 98 y Portland Cement Association.
Inicio de Clases:
04 de abril de 2025
Modalidad:
Online – Clases en vivo
Último día de inscripción
03 de abril de 2025
Certificado:
Incluye certificación oficial avalada por ILIEV
Duración
12 hrs.
Horario:
19:00 a 22:00 hrs
Viernes 4, Lunes 7, Lunes 14 y Lunes 21
Idioma:
Español
Precio:
– S/ 400.00
– 25% OFF: S/ 300.00
Aprendizajes esperados
Mediante la aplicación de normativas internacionales como AASHTO 93, AASHTO 98 y Portland Cement Association, los participantes desarrollarán competencias avanzadas para el diseño y evaluación de pavimentos hidráulicos, asegurando una infraestructura vial duradera, segura y eficiente.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Diseñar pavimentos hidráulicos según normativas internacionales, optimizando el espesor de las losas de concreto y considerando refuerzos estructurales para mejorar la durabilidad.
- Analizar el comportamiento estructural del pavimento, evaluando tensiones, deformaciones, resistencia a la fatiga y fisuración, con base en métodos empírico-mecanísticos.
- Determinar indicadores clave de desempeño, como el Módulo de Reacción de la Subrasante (k) y el Coeficiente de Transferencia de Carga (CTL), asegurando una mayor estabilidad estructural.
- Implementar estrategias de mantenimiento y rehabilitación, aplicando soluciones para la conservación de pavimentos rígidos y prolongando su vida útil frente a distintas condiciones de tráfico y clima.
Contenidos del Curso
Método AASHTO 93.
UNIDAD I: Diseñar el espesor de la losa de concreto siguiendo la Guía Metodología Empírica de AASHTO 93.
Método de la Portland Cement Association.
UNIDAD II: Diseñar los espesores de la losa de concreto en un pavimento rígido utilizando el Método Mecanísticos proporcionado por la Portland Cement Association.
Método de AASHTO 98.
UNIDAD III: Diseñar los espesores de la losa de concreto en un pavimento rígido utilizando el Método AASHTO 98.
Método de la Portland Cement Association.
UNIDAD IV: Calcular las Tensiones que ocurren en el interior de las losas de concreto producto del Alabeo producido por el proceso constructivo así como por la Gradiente Térmica en zonas de altura utilizando un software EVERFE de elementos finitos elaborado por la Universidad de MAINE de los EEUU.
Instructor

Ing. (MSc) Marco Montalvo Farfán
Especialista en suelos, pavimentos y seguridad vial, con más de 30 años de experiencia en proyectos de infraestructura vial.
- Es Ingeniero Civil con Maestría en Ingeniería Vial.
- Gerente de Transportes de CESEL S.A.
- ha asesorado proyectos en Guatemala, Paraguay y Ecuador.
- Actualmente, es catedrático en la Universidad Ricardo Palma, dictando cursos de Diseño Estructural de Pavimentos Hidráulicos y Asfálticos en la Maestría de Ingeniería Civil.
A quién está dirigido
Este curso está diseñado para ingenieros civiles, especialistas en infraestructura vial, consultores y diseñadores de pavimentos que buscan profundizar en el diseño y optimización de pavimentos hidráulicos.
También es ideal para gestores de proyectos viales y funcionarios del sector transporte interesados en mejorar la durabilidad y eficiencia estructural de carreteras de concreto, aplicando metodologías avanzadas y normativas reconocidas.


" Como Secretario Técnico del ILIEV, te invito a unirte a mi curso de Diseño de Pavimentos Hidráulicos. Juntos exploraremos desde los fundamentos hasta las técnicas más innovadoras en materiales, diseño estructural, sostenibilidad y software especializado. ¡Inscríbete y juntos construyamos el futuro de la vialidad! "
Ing. (MSc) Marco Montalvo Farfán - Instructor del curso de Diseño de Pavimentos Hidráulicos.
¿Necesitas más información?
Completa el formulario