
Descripción del curso
El curso «Diseño y Evaluación Estructural de Pavimentos Flexibles» de ILIEV, impartido por el Ing. Jorge Yamunaque, brinda formación especializada en el análisis estructural, modelado y optimización del desempeño de pavimentos flexibles. A través de metodologías avanzadas, los participantes adquirirán herramientas para la evaluación de fallas, dimensionamiento de estructuras y estrategias de conservación con un enfoque basado en normativas internacionales.
Inicio de Clases:
17 de marzo de 2025
Modalidad:
Online – Clases en vivo
Último día de inscripción
14 de marzo de 2025
Certificado:
Incluye certificación oficial avalada por ILIEV
Duración
21 horas
Horario:
19:00 a 22:00 hrs Lunes, Miércoles y Viernes
Idioma:
Español
Precio:
– S/ 560.00
– 25% OFF: S/ 420.00 (Hasta el 21 de Marzo)
Aprendizajes esperados
Mediante el uso de metodologías empírico-mecanísticas y normativas como AASHTO 1993 y MEPDG 2008, los participantes dominarán técnicas avanzadas para el análisis y optimización de pavimentos flexibles.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Aplicar criterios de diseño estructural de pavimentos flexibles conforme a estándares internacionales.
- Realizar evaluaciones mecanísticas considerando tensiones, deformaciones y cargas dinámicas.
- Determinar indicadores clave como el Índice de Condición Estructural (ICE) y el Número Estructural Efectivo (SNeff) para optimización de vías.
- Implementar modelos de retroanálisis para evaluar el comportamiento de las capas estructurales.
- Diseñar estrategias de rehabilitación y conservación vial, considerando impacto ambiental y condiciones de tráfico.
Contenidos del Curso
MÓDULO 1: Diseño estructural de pavimentos flexibles (duración: 9 horas)
1.Conceptos y criterios
En base al análisis de capas elásticas del Modelo Burmister, se define el estado de tensiones y deformaciones en un pavimento flexible tradicional y semi rígido.
2. Estado actual del diseño de pavimentos en América Latina.
Se revisan las metodologías de diseño estructural que se practican en el Perú y América Latina.
3. Métodos de diseño estructural
MÓDULO 2: Evaluación estructural de pavimentos flexibles (duración: 12 horas)
Evaluación estructural de pavimentos
Se explica la forma racional de evaluar estructuralmente un pavimento, detallando la secuencia técnico-científica para obtener su condición de resistencia mecánica actual, así como la prolongación de su vida útil.
Instructor

Ing. (M.Sc.) Jorge Luis Yamunaque Miranda
Especialista en Geotecnia y Pavimentos con más de 35 años de experiencia en infraestructura vial.
- Ingeniero Civil con Maestría en Geotecnia y Pavimentos (UFRJ, Brasil).
- Postgrado en Tecnología de Asfalto (Universidad de Texas, USA).
- Miembro de la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) y autor del libro «El Asfalto en la Ingeniería Vial».
- Ha participado en múltiples proyectos de optimización y conservación de pavimentos a nivel internacional.
- Relator de Convitran, organizado por ILIEV.
A quién está dirigido
Este curso está diseñado para ingenieros civiles, especialistas en infraestructura vial, geotecnistas y consultores que buscan profundizar en el diseño, modelado y evaluación estructural de pavimentos flexibles.
También está dirigido a funcionarios públicos, gestores de proyectos viales y profesionales del sector transporte, interesados en optimizar la durabilidad, desempeño y mantenimiento de redes viales mediante metodologías basadas en normativas internacionales como AASHTO y MEPDG.


"Diseñar estructuralmente un pavimento es un arte que consiste en definir su espesor y la calidad de cada capa que lo compone."
Ing. (M.Sc.) Jorge Luis Yamunaque Miranda - Instructor del curso de Diseño y Evaluación de Pavimentos Flexibles
Especialízate en Diseño y Evaluación de Pavimentos Flexibles
Especialízate en Diseño y Evaluación de Pavimentos Flexibles
¿Necesitas más información?
Completa el formulario